Propiedades y beneficios de los Ajos Puerros

Propiedades y beneficios de los Ajos Puerros

0 Comentarios

¿Por qué es bueno comer Ajos Puerros?

El Puerro  pertenece a la familia de las Liliáceas (hierbas provistas en su mayor parte por bulbos, rizomas o tubérculos) al igual que los ajos y cebollas, solo que el puerro tiene un bulbo más pequeñito. Sigue leyendo y te darás cuenta de los beneficios de incluir ajos puerros en tu dieta.

Composición Nutricional

Por 100 g de porción comestible

Energía (Kcal)                                   48
Proteínas (g)                                     2
Lipidos totales (g)                           0,1
AG saturados (g)                             0,1
AG monoinsaturados (g)             Tr
AG poliinsaturados (g)                  0,2
Colesterol (mg/1000 kcal)            0
Agua (g)                                            87,1
Calcio (mg)                                       60
Hierro (mg)                                      1
Yodo (µg)                                         10
Magnesio (mg)                                 18
Zinc (mg)                                           0,23
Sodio (mg)                                        26 3
Potasio (mg)                                     260
Fósforo (mg)                                     50
Selenio (μg)                                       0,76
Tiamina (mg)                                     0,05
Riboflavina (mg)                                0,03
Equivalentes niacina (mg)            0,6
Vitamina B6 (mg)                              0,25
Folatos (μg)                                        127
Vitamina C (mg)                               20 3
Vitamina A: Eq. Retinol (μg)        123
Vitamina E (mg)                                0,7

Valoración Nutricional

El agua es el componente mayoritario de este alimento. Además, es fuente de fibra y de algunas vitaminas (folatos, vitamina C, A y B6).

Los folatos contribuyen a la formación normal de células sanguíneas. El consumo de 150 g de puerro aporta el 48% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para la población de estudio. No hay cantidades significativas de minerales, pero podemos mencionar el aporte de potasio y fósforo. El calcio y el hierro se asimilan peor respecto a cómo sucede con los alimentos de origen animal ricos en dichos nutrientes (no se asimila tan bien como el de origen animal, porque la fibra de la verdura interfiere en su absorción a nivel intestinal).

Propiedades antibacterianas

Es un buen antibiótico natural que ayuda a eliminar los microorganismos causantes de muchas enfermedades intestinales a la par que ayuda a mejorar la circulación y gracias a sus propiedades diuréticas a eliminar toxinas.

En sus componentes figura la aliína que es un sulfóxido derivado del aminoácido cisteína y al cortar o triturar el ajo la aliína entra en contacto con la enzima aliinasa y se convierte en alicina que le confiere las propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales.

Contiene también Ajoene o Ajoeno, que se origina de la ruptura y la reparación no enzimática de la alicina y  tiene la propiedad de neutralizar a la bacteria resistente a base de paralizar su sistema de comunicación (fuente Tim Holm Jakobsen, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca).  En su investigación, ha demostrado que el ajoeno impide concretamente que la bacteria secrete un ramnolípido nocivo, el cual provoca la destrucción de glóbulos blancos del cuerpo.

La alicina se inactiva por el calor, así que si quieres obtener todos los beneficios del puerro, mantenlo cortado durante unos 10 minutos antes de cocinar,  para disfrutar de todos sus beneficios. También puedes consumirlo crudo como topping en cremas de verduras por ejemplo, o incluso en ensaladas.

Mejora el sistema inmunológico.

Por su contenido en Selenio y Zinc  ayuda a su vez a mejorar el sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas  del organismo, con lo cual es un buen  alimento preventivo contra la aparición de enfermedades contagiosas.

Mejora el sistema circulatorio

Los compuestos azufrados  que contiene e puerro le confieren propiedades fluidificantes a la sangre evitando por tanto la aparición de trombos o coágulos. De hecho, al mejorar la circulación sanguínea,  el uso del puerro es adecuado para esas personas que tienen enfermedades relacionadas con la mala circulación coo la obesidad, el colesterol, enfermedades del corazón etc.

Por sus cualidades diuréticas, ayuda a disminuir la tensión arterial elevada. Asimismo, la aliína –el principio activo que también contienen el ajo y la cebolla– contribuye a reducir el colesterol sanguíneo, especialmente el llamado “malo” o LDH.

Los folatos y los polifenoles neutralizan, por su parte, los radicales libres. Esto previene la formación de placas ateromatosas en las paredes arteriales, la angina de pecho y el infarto.

Salud del aparato digestivo

Ayuda a combatir la presencia de hongos y bacteriaspatógenas gracias a sus sustancias microbicidas. La fibra y el mucílago también estimulan el tránsito intestinal, lo que alivia el estreñimiento y evita flatulencias.

En el embarazo

La presencia de folatos contribuye al correcto desarrollo fetal, sobre todo en las primeras semanas de gestación. La mayoría de embarazadas toma suplementos de ácido fólico, pero es igualmente bueno incluir esta hortaliza en la dieta.

[jetpack_subscription_form]



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad